GRFICAS, L˝MITES Y CONTINUIDAD Ejercicio 8 Hallar y representar el dominio natural de de–nición de las funciones: a) z = x2 +y2 x 2x x2 y2 1=2; b) z = p 1 (x2 +y)2 Ejercicio 35 Estudiar en el origen la continuidad de la función f(x;y)
Estudiaanalíticamente la continuidad de la siguiente función en el punto : (#1808) Seleccionar. Estudia la continuidad en los puntos y de la función: (#1809) Seleccionar. Halla el valor de para que la siguiente función sea continua: Represente gráficamente la función para el valor de que la hace continua. (#1811) Seleccionar.
Tema5 – Límites de funciones, continuidad y asíntotas – Matemáticas CCSSII – 2º Bach 1 TEMA 5 - LÍMITES DE FUNCIONES. CONTINUIDAD CÁLCULO DE LÍMITES EJERCICIO 1 : Calcular los siguientes límites: a) lim x x x x 4 3 2 24 48 4 b) lim x x x x x 1 3 2 3 2 2 14 12 10 27 8 c) lim x a x x b x c
Continuidadde Funciones Ejercicios Resueltos Por VITUTOR | PDF. Scribd es red social de lectura y publicación más importante del mundo.
DEFINICIÓNDE FUNCIÓN EJERCICIO 1 : Indica cuáles de las siguientes representaciones corresponden a la gráfica de una función. Razona tu respuesta: a) b) c) Solución: a) y c) son funciones, porque para cada valor de “x” hay un único valor de “y”. b) no es una función, porque para cada valor de “x” hay dos valores de “y
Ejerciciosresueltos. Cálculo de límites de funciones definidas a trozos. Ejercicios resueltos. A continuación te voy a explicar cómo resolver límites de funciones definidas a trozos. Te explicaré cómo resolver los límites cuando la x tiende al punto donde la función cambia de tramo y también cuando la x tiende a cualquier valor. Si
Solucionesejercicios de representación de funciones Representar la siguiente función: Dominio . Simetría Simetría respecto al origen. Puntos de corte con los ejes . Puntos de corte con OX: Punto de corte con OY: Asíntotas . No tiene asíntotas. Ramas parabólicas . Crecimiento y decrecimiento . Creciente: 3
Propiedadesque se deducen de la gráfica de una función: 9. A la vista de sus gráficas, indicar la continuidad de las funciones del ejercicio 6. 10. A la vista de sus gráficas, indicar los intervalos de crecimiento y los posibles M y m de las funciones del ejercicio 6. 11. Hallar analíticamente los posibles puntos de corte con los ejes de
Ejercicionº 4.-. Averigua el dominio de definición de las siguientes funciones, a partir de sus gráficas: a) b) Solución: 0Dominioa) R b) Dominio R Ejercicio nº 5.-. Asocia a cada gráfica su ecuación: 53a) xy 2 2b) xy xy 3 5 c) 2 4d) xy I) II) III) IV) 3. Solución: a) IV b) I c) III d) II Ejercicio nº 6.-.
nHLn. f0du1wzkfl.pages.dev/664f0du1wzkfl.pages.dev/226f0du1wzkfl.pages.dev/410f0du1wzkfl.pages.dev/208f0du1wzkfl.pages.dev/754f0du1wzkfl.pages.dev/183f0du1wzkfl.pages.dev/74f0du1wzkfl.pages.dev/35f0du1wzkfl.pages.dev/13f0du1wzkfl.pages.dev/574f0du1wzkfl.pages.dev/259f0du1wzkfl.pages.dev/874f0du1wzkfl.pages.dev/538f0du1wzkfl.pages.dev/921f0du1wzkfl.pages.dev/917
ejercicios de continuidad de funciones resueltos pdf