Construidopor el ingeniero catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia Salvador Monleón Cremades, fue abierto al tráfico el 1 de diciembre de 1.999. Es el más largo de la ciudad. Este puente combina el arte tradicional con el Art Decó y se ha tenido en cuenta los rasgos arquitectónicos de los otros puentes más próximos, el
PUENTEDE SAN JOSE. El primer indicio de la existencia de un puente en este lugar es de 1486, mientras que su realización actual en piedra esta fechada entre 1604 y 1607. De la mano de Jerónimo Negret y Sebastián Gurrea, las obras finalizaron en 1607, según decía una lápida hoy perdida sobre la imagen de San Luis Bertrán que estuvo en el
VALÈNCIA 17 Abr. (EUROPA PRESS) - Las obras que la Concejalía del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de València lleva a cabo en la calle Pintor López de la ciudad para renovar la red Dirección Conde de Trenor - Calle de la Trinidad. Itinerario: La Seu. Categoría: El dorado y majestuoso Puente de la Trinidad es uno de los puentes más antiguos de la ciudad.Alfinal de la Calle Alboraya con el viejo cauce de Turia, toda la vida he conocido un recinto con la cancela cerrada siempre. Sí que sabía el nombre: Convento de la Trinidad (más tarde supe que Monasterio era su denominación) y que, cuando estudiaba Historia, una profesora me dijo que allí estaba enterrada una hija de los Reyes Católicos (ciertoUnrecorrido desde el Parque de Cabecera hasta el puerto. No somos la ciudad con más puentes de España, pero poco nos falta. Si Venecia nos lo permite, Valencia es una de las ciudades del
Cuando paso a su lado, me llena de tristeza el olvido de los valencianos del que es su Monasterio más antiguo, del que acoge el único Panteón Real valenciano»
RMo8cel.