Seguimos 'articuleando' por Muscana y en esta ocasión voy a mostrarles las nociones básicas de solfeo para que puedan interpretar 'mínimamente' una partitura sencilla de solfeo o de cifrado americano. De forma muy básica y genérica: existen notas y acordes, los acordes están formados por notas y cada nota es un semitono, dos semitonos
Tapping: Esta técnica es esencial para aprender a como leer tablaturas de guitarra. Has de hacer un Hammer-On en el que solo se pulsa la segunda nota de la combinación. Vibrato: Con la mano izquierda, has de hacer pequeños y rápidos estiramientos y relajaciones de la cuerda para conseguir el efecto de vibrato.
Mi, o Mi Mayor (E). Mi menor (Em). La menor (Am). Re menor (Dm). Nota: todas las letras colocadas entre los paréntesis corresponden al nombre de las notas musicales en inglés. Esta terminología es muy utilizada en las partituras de guitarra, ya que gran parte de la música escrita para este instrumento es de origen inglés.
En la siguiente tabla tienes la equivalencia de las notas musicales en inglés y español. Esta equivalencia es la misma para cualquier instrumento aunque aquí nos centremos en su aplicación al mundo de la guitarra.
Como tocar en el piano música para guitarra, como las que se pueden bajar de ultimate-guitar.com/, ultimate-guitar.com, azchords.com y muchas otras donde se
Hemos subido dos tonos la progresión de acordes: Do – Lam – Rem – Sol. Y hemos obtenido la nueva progresión: Mi – Do#m – Fa#m - Si. Fíjate como en la secuencia de acordes original, el primer y último acorde son mayores, mientras que el segundo y el tercero son acordes menores. Al cambiar de tono, esto debe seguir siendo así. Acorde Do o C. Cuando el nombre de un acorde solamente hace referencia a una tonalidad y no a una cualidad (mayor, menor, séptima, etc), interpretaremos que se trata de un acorde mayor. En este caso estamos ante el acorde C o Do (dependiendo de la notación musical que utilicemos). La fórmula de un acorde mayor es: (1, 3, 5). Puedes ver las

2.2 Formación de todos los acordes de triada. 2.2.1 Acorde Mayor de triada. 2.2.2 Acorde menor de triada. 2.2.3 Acorde disminuido. 2.2.4 Acorde aumentado. 2.2.5 Acordes Especiales de Tríada: sus y add. 2.3 Acordes de tétrada, cuatriada o de cuatro notas. 2.3.1 Acordes de cuatro notas con séptima.

Pero como vimos, para el Bm fácil necesitas usar el dedo 1 en la cuerda 1, el dedo 2 en la cuerda 2 y el dedo 3 en la cuerda 3. Ten paciencia y asegúrate de que el armado del acorde abierto de Si menor fácil sea limpio y suena bien. Cambia entre ambos acordes varias veces, primero sin rasguear para sentir el movimiento.
7areARV.
  • f0du1wzkfl.pages.dev/266
  • f0du1wzkfl.pages.dev/848
  • f0du1wzkfl.pages.dev/317
  • f0du1wzkfl.pages.dev/788
  • f0du1wzkfl.pages.dev/185
  • f0du1wzkfl.pages.dev/627
  • f0du1wzkfl.pages.dev/163
  • f0du1wzkfl.pages.dev/508
  • f0du1wzkfl.pages.dev/27
  • f0du1wzkfl.pages.dev/987
  • f0du1wzkfl.pages.dev/58
  • f0du1wzkfl.pages.dev/229
  • f0du1wzkfl.pages.dev/282
  • f0du1wzkfl.pages.dev/384
  • f0du1wzkfl.pages.dev/235
  • equivalencia de acordes de guitarra